Hace unos días varios representantes de los grupos culturales de la provincia de San Martín, nos reunimos con el regidor Kevin Salas. La agenda: la FIL (Feria Internacional del Libro) de Tarapoto y la FLA (Feria del Libro Amazónico). «Queremos hacer ambas ferias en la plaza», le sugerimos al regidor, conocedores de que este espacio está restringido para eventos así. «Tienen mi respaldo total», nos aseguró la autoridad edil, luego de exponerle al detalle nuestros propósitos.
En principio, la plaza aún no está habilitada. Ya hay una fecha para una feria en ella, propiciada por el Ministerio de Producción, lo que significa que la apertura está dada; pero claro, también hay una ordenanza de prohibición de uso de la plaza para realización de ferias o afines, que para nuestro caso, dado a que somos entidades privadas sin ningún tipo de favoritismo del gobierno, es efectiva al 100%. Usar la plaza para la realización de nuestra feria (sin importar que se trate de una actividad de rescate de la identidad, cultural o artística), por tanto, es imposible mientras esa ordenanza nos pise los talones, por eso, urgente, necesitamos que se apruebe otra que permita el uso, de manera excepcional, de nuestra renovada plaza. Por fortuna, hemos encontrado eco a nuestro favor en la nueva gestión municipal.
El año pasado anduvimos también en esto, con un conocido regidor de entonces. Nos reunimos varias veces con él por las santas huevas, sin éxito. Al parecer solo tenía la intención que mi amigo Julio apoye a su partido en la campaña. Como no encontró apertura en mi amigo, se hizo humo y nunca llegamos a buen puerto.
Este año, gracias a la iniciativa de nuestro buen amigo Kevin, e incluso de la misma alcaldesa, tenemos la esperanza de que al fin se geste esta dichosa ordenanza. Según la ley de municipalidades, que leí toda de cabo a rabo, solo se requiere una elección mayoritaria de los regidores. Está votación, incluso, excluye el voto de la alcaldesa, quien solo vota en caso de empate.
Nos mueve con urgencia este pedido de la ordenanza, porque la agenda de ferias nacionales se plantea con un tiempo prudencial de antelación. De nuestra parte, del Colectivo FLA, nos comprometemos a realizar una feria A1, sin malograr el ornato de la plaza y con la presencia de más de 50 editoriales y librerías de todo el Perú.
Confiamos en la apertura que tenemos hasta ahora y estamos seguros de que este año, 2023, será un año lleno de cultura y arte.